Las prepagas anunciaron nuevos aumentos en las cuotas de abril

Las empresas de medicina prepaga aplicarán nuevos aumentos en abril, superando la inflación esperada. El Gobierno sigue avanzando en la desregulación del sector.
Las prepagas subirán los valores de sus planes desde abril (Foto: iStock)
Las empresas de medicina prepaga ya comunicaron los aumentos que regirán a partir de abril. Algunos afiliados comenzaron a recibir notificaciones con los nuevos valores. Estos ajustes estarán por encima de la inflación proyectada.

Desde la desregulación del sector, las prepagas tienen mayor autonomía para definir precios. Durante marzo, algunas firmas decidieron congelar los aumentos, pero en abril vuelven a aplicarse.

Las subas que ya fueron informadas varían según la empresa. Medifé ajustará un 2,3%, mientras que Osde aplicará un 2,4%. Por su parte, Hospital Italiano incrementará las cuotas un 2,2% y Omint lo hará en un 2,85%.

A diferencia de otras ocasiones, esta vez no habrá distinción entre afiliados directos y quienes derivaban aportes. El impacto será el mismo para todos.

Las empresas justifican estos aumentos en la necesidad de seguir brindando cobertura de calidad. “Nuestro compromiso es ofrecer el mejor servicio y cuidar la salud de nuestros afiliados”, indicaron desde Osde.

El impacto en el bolsillo se sentirá en abril. Según datos del Banco Central, se espera que la inflación mensual ronde el 1,9%, mientras que las prepagas aumentarán en mayor porcentaje.

El costo de la salud viene en alza

En febrero, el gasto en prepagas subió un 98,9% en comparación con el año anterior. Es un incremento superior al del Índice de Precios al Consumidor, que registró un 68,6% en ese mismo período.

El año pasado, el Gobierno impulsó cambios en el sector. Se eliminó el control de precios y se acusó a las empresas de cartelización. La investigación sigue en manos de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.

En el último tiempo, muchos afiliados buscaron alternativas ante el encarecimiento de las cuotas. Algunos migraron a planes más accesibles o consideraron otras opciones de cobertura médica.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Compartir:

Si te sirve lo que hacemos, ayudanos a seguir adelante con un click acá.
Donar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar