Kicillof advirtió que descontarán el día a los docentes que hicieron paro el miércoles

Los maestros que adhieran a la huelga convocada por SUTEBA Multicolor verán reducidos sus sueldos, según confirmó el gobierno bonaerense.
El gobierno de la provincia anunció sanciones económicas para los docentes que adhieran al paro.

El inicio del ciclo lectivo en Buenos Aires trae conflictos. Axel Kicillof avisó que los docentes que paren este miércoles verán reflejado un descuento en sus sueldos. La huelga es promovida por SUTEBA Multicolor, sector opositor a la conducción de Roberto Baradel, quien sí aceptó la última oferta salarial.

Pese a la decisión del gobierno provincial, la agrupación docente mantiene firme la medida de fuerza. Buscan visibilizar sus reclamos en un contexto de ajustes y pérdida de poder adquisitivo.

Te puede interesar:

El Ejecutivo bonaerense defiende su postura. Aseguran que la huelga carece de validez legal, ya que los paros solo pueden ser convocados por sindicatos reconocidos formalmente. La advertencia fue publicada en un comunicado titulado "Llamado a la reflexión", donde el Ministerio de Trabajo ratificó que quienes no trabajen tendrán descuentos salariales.

Desde el gobierno provincial remarcan que el acuerdo paritario ya se firmó con los gremios mayoritarios. El aumento pactado fue del 9% en dos tramos: 7% en febrero y 2% en marzo.
SUTEBA Multicolor rechaza ese acuerdo. Argumentan que el aumento no alcanza a cubrir la inflación y denuncian una reducción en el presupuesto educativo. Aseguran que la oferta salarial es insuficiente y exigen una recomposición acorde a la canasta familiar.

Entre sus pedidos también incluyen el financiamiento de escuelas, más cargos docentes y la restitución de fondos nacionales. La infraestructura escolar y el mantenimiento de licencias docentes son otros puntos clave de su reclamo.

El conflicto docente no es nuevo en la provincia. Año tras año, las negociaciones salariales generan tensión entre los gremios y el gobierno. Esta vez, el recorte de fondos agrava la situación y complica la relación entre las partes.

Kicillof, por su parte, resaltó que el ciclo lectivo comenzará sin problemas en la mayoría de las escuelas. Sin embargo, la adhesión al paro definirá el impacto real de la protesta.

El paro docente pone a prueba la paciencia del gobierno y el poder de negociación de los gremios. La expectativa está puesta en la cantidad de docentes que finalmente se sumen a la medida.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Compartir:

Si te sirve lo que hacemos, ayudanos a seguir adelante con un click acá.
Donar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar