Las vacaciones son el momento ideal para relajarse, viajar y cambiar de aire. Sin embargo, también son una oportunidad que los ciberdelincuentes aprovechan para realizar fraudes, hackeos y robos digitales. Por eso, resulta clave tomar precauciones para evitar problemas durante este período.
Según especialistas en ciberseguridad, en esta época del año aumentan las estafas en alquileres y los engaños en compras online. También hay un crecimiento en los robos de cuentas de WhatsApp.
El alojamiento es uno de los puntos más vulnerables al planificar viajes. Muchas personas buscan alquilar propiedades por plataformas online, pero algunos sitios no son seguros y están llenos de estafadores. La recomendación principal es usar plataformas oficiales y reconocidas.
Hay que verificar bien el perfil del anunciante, el precio y toda la información disponible, según detallan expertos. Además, resalta que es mejor evitar cerrar acuerdos mediante redes sociales, apps de mensajería o marketplaces sin regulación. Estos medios son los favoritos de los estafadores.
Otra recomendación importante es activar la verificación en dos pasos en todas las cuentas posibles. Este método reduce el riesgo de que alguien acceda a tus datos aunque logren robar tu contraseña. Por eso siempre se sugiere también evitar compartir datos personales con desconocidos y prestar atención a ofertas demasiado buenas para ser reales.
En las compras online, es fundamental revisar que la página sea segura antes de ingresar datos bancarios. Los expertos recomiendan buscar el candado en la barra de direcciones y usar tarjetas de crédito con límites ajustados para evitar sorpresas.
Proteger la información durante las vacaciones no es complicado. Solo hay que estar atentos y usar herramientas que ofrezcan seguridad adicional. Además, siempre es bueno desconfiar de mensajes inesperados que pidan datos personales o accesos.