Gobierno boliviano autoriza importación privada de combustibles por un año

La medida busca paliar la crisis de desabastecimiento que afecta a sectores productivos y de transporte.

Medida busca aliviar la falta de combustible en Bolivia (iStock)

Bolivia enfrenta una crisis de desabastecimiento de combustibles, lo que llevó al Gobierno a autorizar la importación privada de diésel y gasolina. Esta decisión se anunció tras semanas de bloqueos y protestas que afectaron a varias ciudades del país.

El decreto, que estará vigente durante un año, permite que personas naturales y empresas privadas accedan al mercado internacional de combustibles para garantizar el suministro. Según el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, la medida no interferirá con las operaciones de YPFB, que sigue siendo responsable de la importación y venta de combustibles subvencionados.

Esta nueva normativa responde a solicitudes de sectores como el transporte y la producción, que expresaron la necesidad de alternativas para asegurar el abastecimiento. Gallardo afirmó que esto dará más opciones a quienes dependen del combustible para sus actividades diarias.

En las últimas semanas, la crisis se intensificó por manifestaciones vinculadas a seguidores del ex presidente Evo Morales. Estas protestas complicaron aún más el panorama en ciudades clave, generando retrasos y descontento en la población.

El decreto busca un equilibrio entre el suministro de combustibles a sectores clave y la continuidad de la política de subsidios que lleva adelante el Gobierno. Esta autorización temporal permitirá evaluar su impacto en el mercado interno.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Compartir:

Si te sirve lo que hacemos, ayudanos a seguir adelante con un click acá.
Donar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar

Este anuncio se ha cerrado. Volver a mostrar